En el transcurso de la sesión, Mònica Roca i Aparici ha presentado los ejes del proyecto Catalunya 2030-40, que promueve “la internacionalización, la transformación digital, la formación, el emprendimiento y la sostenibilidad”.
Los miembros de Grupo20 han valorado muy positivamente los resultados del Informe presentado por la Cambra que prevé “el crecimiento del PIB del 6,3% el primer trimestre de 2022”.
Mònica Roca i Aparici, presidenta de la Cambra Oficial de Comerç, Indústria, Serveis i Navegació de Barcelona, (Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Barcelona), ha participado en una nueva edición de los ‘Breakfasts Grupo20’, que la Asociación Grupo20 Auditoría organiza periódicamente con representantes del sector empresarial, institucional y docente.
Durante la sesión en formato de videoconferencia celebrada con Mònica Roca i Aparici, la presidenta de la Cambra de Comerç de Barcelona ha presentado los principales ejes del proyecto Catalunya 2030-40, que promueve “la internacionalización de la economía, la transformación digital de las empresas, el fomento de la formación como clave de futuro, el impulso al emprendimiento y a las startups, la incentivación de la sostenibilidad y la RSE, así como el apoyo al acceso a la financiación, junto con otras acciones destinadas a transformar la economía a través del conocimiento”.
Los miembros de Grupo20 que han asistido a este ‘Breakfast Grupo20’ han valorado muy positivamente los optimistas resultados del Informe presentado recientemente sobre la coyuntura catalana del cuarto trimestre de 2021, elaborado por el equipo de AQR-Lab de la UB y el Gabinete de Estudios Económicos de la Cambra de Comerç de Barcelona. El informe prevé “el crecimiento del PIB estimado del 5,4% el cuarto trimestre de 2021 y del 6,3% el primer trimestre de 2022” y destaca los datos positivos en materia de ocupación con la “reducción de la tasa de paro hasta cifras no vistas desde el 2008”.
Aun así, el documento “revisa a la baja ligeramente las previsiones de 2021-2022 hasta el 6,0% y 6,3%, por el impacto de la variante ómicron, la crisis de suministros, la subida de precios y el retraso en la ejecución de los fondos Next Generation”.
En cuanto a la llegada de los fondos Next Generation, los asistentes al ‘Breakfast Grupo20’ han destacado la importancia de “facilitar el acceso a las PYMES a los fondos europeos” y han remarcado “el papel de las corporaciones que, como Cambra de Barcelona, colaboran en su promoción”.
CAMBRA DE COMERÇ DE BARCELONA
La Cambra Oficial de Comerç, Indústria, Serveis i Navegació de Barcelona es una corporación de derecho público que presta servicios a las empresas, contribuyendo a la regeneración del tejido económico y a la creación de ocupación, y consagrando su función de representación, promoción y defensa de los intereses generales del comercio, la industria, los servicios y la navegación.
La Cambra de Comerç de Barcelona es una corporación que ayuda a las empresas a ser más competitivas, ofreciéndoles servicios y defendiendo sus intereses.
GRUPO20- FORO DE REFLEXIÓN, DEBATE Y OPINIÓN DE AUDITORÍA
La Asociación Grupo20 reúne el mayor volumen de facturación del sector en España, detrás de las ‘Big Four’. Con una facturación agregada de más de 293 M€, las 21 firmas de la Asociación representan cerca de un 40% de la facturación del sector, excluyendo las ‘Big Four’, según se extrae de datos del ranking de auditoría que publica anualmente el diario Expansión, con información de las 44 principales firmas del Estado.
Durante los más de veinticinco años de su trayectoria, Grupo20 ha reivindicado la articulación de medidas prioritarias que contribuyan a fortalecer la imagen de la profesión, creando un canal de transmisión de las inquietudes y reflexiones de los profesionales del sector sobre la necesidad de independencia del auditor.
Actualmente, Grupo20 está configurado por Alexandre Folch (AFP), Carlos Villanueva (AOB AUDITORES), Joaquín Martín (AUDALIA NEXIA), Noelia Acosta (AUDIAXIS AUDITORS), Lluís E. Guerra (AUDITIA), David Ragel (AUDITSIS), Miguel Ángel Catalán (AUREN), Daniel Masferrer (BOVÉ MONTERO), Ferran Busquet (BUSQUET ECONOMISTES AUDITORS), Xavier Castellà (CASTELLÀ AUDITORS CONSULTORS), Rafael Redondo (CORTÉS I ASSOCIATS AUDITORS), Miquel Hernández (CORTÉS & PÉREZ AUDITORES Y ASESORES ASOCIADOS), Pere Ruiz (FAURA-CASAS), Gonçal Fàbregas (FORWARD ECONOMICS), Enric Paredes (GPM AUDITORS ASSOCIATS), Mercè Martí (KRESTON IBERAUDIT), Joan Siurana (MOORE ADDVERIS), Juanjo Poo (UNIAUDIT OLIVER CAMPS), Josep Suades (PLETA AUDITORES), Ramon Riera (VIR AUDIT) y Lluís Vidiella (VIDIELLA ROSA).