Durante el encuentro, Oriol Amat ha valorado la repercusión económica de la pandemia y prevé “una recuperación en forma de K, en la que determinados sectores de la economía mejorarán mucho y otros tendrán una recuperación más lenta”.
Los asistentes al “Breakfast Grupo20” han debatido también sobre el futuro de la auditoría y sobre los retos que plantea el nuevo reglamento de auditoría.
La Asociación Grupo20 Auditoría, formada por veinte destacadas firmas medianas multidisciplinarias, se ha reunido con Oriol Amat, nuevo decano del Col·legi d’Economistes de Catalunya (CEC), en una sesión por videoconferencia. El encuentro se ha celebrado en el marco de los “Breakfast Grup20”, que la Asociación organiza periódicamente con representantes del sector empresarial, institucional y docente.
Durante la reunión, celebrada en formato virtual, Oriol Amat ha valorado la repercusión económica de la pandemia en las empresas catalanas y ha asegurado que “globalmente se prevé una recuperación en forma de V que, si se analiza más de cerca, en Catalunya será en forma de K, puesto que determinados sectores de la economía mejorarán mucho, como pueden ser el comercio electrónico y la tecnología, y otros, como el sector hotelero y el comercio tradicional, tendrán una recuperación más lenta”.
Los asistentes al “Breakfast Grupo20” también han debatido sobre el futuro de la auditoría y sobre los retos organizativos que plantea para el sector de las firmas medianas la reciente aprobación del nuevo reglamento de auditoría.
Finalmente, Oriol Amat ha presentado el plan de futuro del Col·legi d’Economistes de Catalunya, para el próximo año, encaminado a desarrollar medidas que tengan un impacto positivo en la mejora de la sociedad. Así mismo, el CEC incrementará la oferta de servicios y de información para los despachos profesionales colegiados.
GRUPO20- FORO DE REFLEXIÓN, DEBATE Y OPINIÓN DE AUDITORÍA
La Asociación Grupo20 agrupa el mayor volumen de facturación del sector en España, detrás de las Big4. Con una facturación agregada de más de 184 M€, las 20 firmas de la Asociación representan un 40% de la facturación del sector, excluyendo las multinacionales, según se extrae de datos del ranking de auditoría que publica anualmente el diario Expansión, con información de las 44 principales firmas del Estado.
Durante los más de veinticinco años de su trayectoria, Grup20 ha reivindicado la articulación de medidas prioritarias que contribuyan a fortalecer la imagen de la profesión, creando un canal de transmisión de las inquietudes y reflexiones de los profesionales del sector sobre la necesidad de independencia del auditor.
Actualmente, la Asociación Grupo20 está configurada por Alexandre Folch (AFP), Joaquín Martín (AUDALIA NEXIA), Noelia Acosta (AUDIAXIS AUDITORS), Lluís E. Guerra (AUDITIA), David Ragel (AUDITSIS), Miguel Ángel Catalán (AUREN), Josep Serra (BOVÉ MONTERO), Ferran Busquet (BUSQUET ECONOMISTES AUDITORS), Xavier Castellà (CASTELLÀ AUDITORS CONSULTORS), Rafael Redondo (CORTÉS Y ASOCIADOS AUDITORES), Miquel Hernández (CORTÉS & PÉREZ AUDITORES Y ASESORES ASOCIADOS), Pere Ruiz (FAURA-CASAS), Gonçal Fàbregas (FORWARD ECONOMICS), Enric Paredes (GPM AUDITORS ASSOCIATS), Mercè Martí (KRESTON IBERAUDIT), Joan Siurana (MOORE ADDVERIS), Juanjo Poo (UNIAUDIT OLIVER CAMPS), Josep Suades (PLETA AUDITORES), Ramon Riera (VIR AUDIT) y Lluís Vidiella (VIDIELLA ROSA).
COL·LEGI D’ECONOMISTES DE CATALUNYA
El Col·legi d’Economistes de Catalunya es una corporación de derecho público de carácter profesional, que cuenta con más de 7.800 colegiados y colegiadas y 1.500 sociedades y despachos vinculados dedicados a las diferentes vertientes de la economía y la empresa en el conjunto del territorio catalán.
Mediante la organización de actividades y prestación de servicios, se configura como un centro de formación y actualización profesional y como un foro de opinión abierto a la sociedad en general.