Las firmas medianas de Grupo20 Auditoría, que cuentan con una facturación agregada de 293 M€, inician este 2022, marcado aún por las consecuencias económicas de la pandemia, con el objetivo de fomentar la auditoría de las pymes, aplicar nuevas medidas para la retención del talento, incrementar la visibilidad de las mujeres en el sector, así como contribuir a la recuperación económica y seguir trabajando en la adaptación al nuevo reglamento de auditoría. Estos son los principales desafíos del 2022 para las 21 firmas auditoras de la Asociación Grupo20, que representan cerca de un 40% de la facturación del sector, excluyendo las ‘Big Four’.

 

Auditoría de las pymes

Los miembros de Grupo20 sostienen que debe fomentarse el trabajo que realizan las auditoras medianas en España en las revisiones para Pymes, ya que es clave para la recuperación económica.  En este aspecto, se tiene en cuenta la relevancia de pequeñas y medianas empresas, que abarcan más del 95% de las empresas y generan más del 90% de empleo.  En este sentido, la Asociación reivindica reducir los límites obligatorios para auditarse, además de facilitar medidas y ayudas que favorezcan las auditorías voluntarias de aquellas empresas que no están obligadas a hacerlo.

 

Retención del talento

La captación y retención de talento se ha convertido en un reto indiscutible dentro de las firmas multidisciplinarias medianas, que ofrecen planes de formación permanente, con el objetivo de asegurar el ejercicio óptimo de la profesión, así como planes de carrera a medida, diseñados para crear oportunidades de futuro en firmas de reconocido prestigio que promueven el talento y la excelencia.

 

Visibilidad de las mujeres

La Asociación Grupo20 y todos sus miembros mantienen su firme apuesta para reforzar todas aquellas medidas que fomenten la equidad y el empoderamiento de las mujeres auditoras. La presencia de mujeres líderes en cargos de dirección dentro de las firmas de auditoría sigue siendo una excepción. Según el Col·legi de Censors Jurats de Comptes de Catalunya (CCJCC), en Catalunya “solo hay un 18% de mujeres colegiadas y en las firmas de auditoría se constata muy poca presencia femenina en los cargos directivos”, por lo que las firmas de auditoría seguirán colaborando este año con las diferentes corporaciones para llevar a cabo acciones orientadas a la retención de talento femenino.

 

Recuperación económica

Las firmas de Grupo20 reivindican también la significativa función del sector auditor para avanzar hacia el crecimiento económico, reforzando, entre otros aspectos, la transparencia mediante la verificación de la adecuada aplicación de los fondos europeos Next Generation, y también a través de la realización de Informes de Procedimientos Acordados para comprobar que los avales concedidos por el Instituto de Crédito Oficial han sido destinados a la finalidad por la que fueron concedidos.

 

Nuevo reglamento de auditoría

El pasado año se aprobó el Nuevo Reglamento de Auditoría y las firmas auditoras seguirán trabajando en 2022 para adaptar su actividad a la nueva normativa, teniendo en especial consideración la salvaguarda de incompatibilidades, el refuerzo del control interno de calidad y la adaptación a la temporalidad de los trabajos.

 

 

Grupo20